Potencial Turístico del Sur del Perú: Perspectivas Intelectuales, Materiales y Ambientales.

Autores/as

Regis André Junior Fernández Argandoña; Britney Isabel Ale Paredes; Jair Armando Alanguia Melchor; Maribel Victoria Mamani Tala ; Gerson Luis Roque Velasquez; Yeraldine Jhoselyn Rafael Coaquera ; Andy Camila Ccaso Chura ; Mary Carmen Flores Vilca ; Ledydy Jeraldy Requejo Bances ; Kevin Scott O'Higgins Bedoya

Sinopsis

El principal objetivo de la ciencia y la academia es promover, desarrollar y difundir la investigación científica, ya sea pura o aplicada, técnica o innovadora, para resolver problemas en colaboración con la sociedad y transferir conocimientos a zonas desfavorecidas. En este libro, el grupo de coordinación de la investigación responsable de la planificación e implementación del programa de investigación ha preparado una serie de estudios que analizan el turismo en la región de Tacna. Este estudio abarca principalmente tres aspectos: turismo material, turismo intelectual y turismo ambiental. El turismo material se centra en la apreciación de los recursos físicos de una zona, como monumentos y sitios históricos, enfatizando su importancia para mantener la identidad cultural y el crecimiento socioeconómico. El turismo intelectual explora la rica cultura e historia de Tacna, promueve una inmersión profunda en sus tradiciones, conocimientos y experiencias y ayuda a los visitantes a ampliar significativamente sus horizontes. Por lo tanto, el ecoturismo aborda el vínculo entre naturaleza y sostenibilidad, considerando cómo las actividades turísticas pueden contribuir a la protección ambiental y el bienestar social de las comunidades locales. Todos los estudios presentados en este libro se realizaron utilizando métodos cuantitativos y no son experimentales en diseño ni alcance. Los resultados obtenidos reflejan la importancia de cada tipo de turismo en el desarrollo socioeconómico de Tacna, confirman la existencia de relaciones significativas entre las variables estudiadas y resaltan su impacto positivo sobre el posible impacto en la región.

Publicado

November 13, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.